NOM 024 en clínicas privadas: ¿Qué es y cómo cumplirla?

Descubre qué es la NOM 024 y cómo cumplirla en tu clínica privada

NOM 024 en clínicas privadas: ¿Qué es y cómo cumplirla?

NOM 024 en clínicas privadas: ¿Qué es y cómo cumplirla?

La digitalización de la salud en México no es solo una tendencia: es una necesidad regulatoria. Uno de los lineamientos clave que toda clínica privada debe conocer es la NOM 024.
Pero, ¿qué es exactamente esta norma y cómo puedes asegurarte de cumplirla? Aquí te lo explicamos de forma sencilla.

¿Qué es la NOM 024?

La NOM-024-SSA3-2012 es una norma oficial mexicana que establece los criterios que deben cumplir los sistemas electrónicos de información en salud, como los expedientes clínicos electrónicos y los sistemas de gestión médica.

Su objetivo principal es garantizar que los datos médicos:

  • Se registren de manera estandarizada
  • Sean protegidos adecuadamente
  • Puedan compartirse de forma segura entre profesionales de salud

En resumen, la NOM 024 busca que la información médica digital sea completa, segura y accesible, promoviendo una atención de mayor calidad.

¿Qué regula específicamente la NOM 024?

La NOM 024 establece los requisitos para:

  • La estructura mínima de un expediente clínico electrónico
  • La interoperabilidad entre sistemas de salud (es decir, que diferentes plataformas puedan comunicarse)
  • La protección de datos sensibles de los pacientes
  • El registro de auditoría o bitácora de cambios en los historiales médicos

Cumplir con estos lineamientos es fundamental para cualquier clínica privada que quiera operar de manera eficiente y segura.

¿Por qué importa cumplir con la NOM 024 en tu clínica privada?

Adoptar un sistema que cumpla con la NOM 024 ofrece múltiples beneficios:

  • Protección legal: Cumplir con las regulaciones nacionales evita sanciones, auditorías negativas y riesgos legales.
  • Mejor atención al paciente: Un expediente clínico electrónico bien estructurado facilita diagnósticos más rápidos y precisos.
  • Confianza del paciente: Los pacientes valoran que su información esté protegida y bien administrada.
  • Preparación para el futuro: La digitalización y la interoperabilidad serán cada vez más exigidas en el sector salud.

👉 Tip: Si quieres saber más sobre cómo elegir el mejor software para tu clínica, te recomendamos leer nuestro artículo "¿Qué debe incluir un software médico completo en México?"

¿Cómo saber si tu sistema cumple con la NOM 024?

Cuando evalúes un software médico o expediente clínico electrónico, revisa que:

  • Permita registrar información clínica siguiendo el formato oficial
  • Tenga medidas de protección de datos robustas
  • Ofrezca interoperabilidad con otros sistemas o pueda integrarse fácilmente
  • Genere bitácoras automáticas de modificaciones realizadas en los expedientes

(Tip: En Luna Salud, nuestros sistemas fueron diseñados desde cero para facilitar el cumplimiento de NOM 024, simplificando la gestión clínica y protegiendo tus datos.)

Conclusión: La importancia de la NOM 024 para clínicas privadas

La NOM 024 no debe verse como una carga administrativa, sino como una herramienta para fortalecer la operación de tu clínica, brindar mejor atención y proteger la información de tus pacientes.

Adoptar un sistema que cumpla con esta norma es invertir en la calidad de tu servicio y en la confianza que generas con cada consulta.

¿Quieres saber cómo Luna Salud puede ayudarte a cumplir con la NOM 024 de forma sencilla?
Contáctanos hoy y lleva tu clínica al siguiente nivel.